El conocimiento de dermatología por parte de un médico de atención primaria es crucial por diversas razones. En primer lugar, muchas condiciones dermatológicas comunes, como el acné, las dermatitis, las infecciones cutáneas y las enfermedades inflamatorias de la piel, suelen ser las primeras quejas por las que los pacientes buscan atención médica. Un médico de atención primaria capacitado en dermatología puede diagnosticar y tratar eficazmente estas condiciones, lo que puede reducir la necesidad de derivaciones a especialistas y mejorar la satisfacción del paciente.
Nuestro objetivo principal es brindarte los conocimientos necesarios para que desde la atención primaria y clínica pueda realizar prevención, control e intervención clínica en dermatología en toda la población circunscrita a su institución de lugar de trabajo en cualquiera de los niveles de complejidad.
El Diplomado se puede desarrollar en el lapso de 120 horas y al propio ritmo del estudiante. La calificación mínima aprobatoria del curso es de 3,5 y haber aprobado las evaluaciones y actividades propuestas para que se le pueda expedir el certificado.

El objetivo de este diplomado es el conocimiento profundo de la infección por el VIH y que el profesional de atención primaria tenga los conocimientos necesarios para prevenir la infección y la transmisión, realizar un diagnostico precoz para iniciar tratamiento de forma rápida, vincular al paciente al programa, identificar infecciones oportunistas y las comorbilidades, adquiriendo un conocimiento preciso de los fármacos antirretrovirales y su interacción con otros medicamentos y las diferencias de la infección por el VIH en el abordaje del niño, adultos y gestantes.
- Profesor: Jorge Leonardo Sánchez Pinzón

El servicios de urgencias se caracteriza por ser imprevista, de localización variable y fortuita, y sobre todo subjetividad, es por ello la necesidad de respuesta inmediata; el personal de salud que la atienda debe tener una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan prestar con eficiencia la asistencia a los pacientes y las diferentes patologías o dificultades que presenten. En ese orden de ideas, el contenido propuesto en el diplomado es el fruto de una revisión sistémica con el propósito de facilitar y racionalizar la toma de decisiones para la adecuada atención de un grupo importante de condiciones clínicas.

El Diplomado de Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI se constituye actualmente en la principal herramienta para mejorar la salud de la niñez centrando su atención en el estado de salud de los menos de cinco años y no en las enfermedades que ocasionalmente pueden afectarlos. De este modo reduce las oportunidades perdidas de detección precoz y tratamiento de enfermedades que pueden pasar inadvertidas para madres, padres y personal de salud. Además incorpora un fuerte contenido preventivo y de promoción de la salud como parte de la atención, con lo cual contribuye a mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado y atención de los menos de cinco años en el hogar, así como su crecimiento y desarrollo saludable.
El Diplomado se puede desarrollar en el lapso de 120 horas y al propio ritmo del estudiante. La calificación mínima aprobatoria del curso es de 3,5 y haber aprobado las evaluaciones para que se le pueda expedir el certificado.